GENERA2020

GENERA 2020 dio cita a más de 14.000 visitantes, con más de 187 expositores. Pudimos conocer las tendencias más innovadoras en las tecnologías de las energías renovables, la distribución, y la eficiencia energética, con un importante protagonismo del sector solar.

Ayer visitamos la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente GENERA 2020, en Madrid, que tiene lugar del 5 al 7 de febrero.

GENERA 2020 está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las buenas prácticas en la materia, siguiendo las recomendaciones del IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, promotor de la Feria.

La Feria se enmarca en los ejes estratégicos de la Sostenibilidad, la Innovación y el Negocio, y presenta las soluciones que propone la industria a los principales retos del sector, buscando la integración de las energías renovables para garantizar un futuro sostenible.

En GENERA se dan cita más de 14.000 visitantes: inversores, proyectistas, ingenierías, instaladores, mantenedores y profesionales especializados en este mercado, con más de 187 expositores. El evento acoge a los principales actores en las energías renovables. Ofrece a las empresas y profesionales del sector una plataforma de contacto comercial y conocimiento de primera mano de las tendencias innovadoras en las tecnologías que marcan la evolución del sector industrial de las energías renovables, la distribución, y la eficiencia energética. Se presentan tecnologías de generación renovable, cogeneración y valorización energética de residuos. Este año, además, la Feria se centra en mostrar la respuesta del mercado frente al nuevo marco normativo, que sitúa al ciudadano en el centro del modelo energético, dando importancia a los temas del autoconsumo, el almacenamiento energético, la movilidad sostenible y la agregación o las comunidades y mercados locales de energía.

Durante la jornada de ayer en la Feria pudimos ver las actuales tendencias de las tecnologías de generación renovable y sus complementos, especialmente, la generación solar fotovoltaica: paneles solares cada vez más potentes y con una mayor densidad energética, inversores y baterías con una tendencia a ser cada vez más compactos y eficientes. Pudimos escuchar la charla sobre las novedades en el sector, de la mano de la empresa BYD, invitada por la empresa de suministros ORDUÑA.

El sector solar estuvo especialmente representado en GENERA, con un espacio específico para abordar el momento que atraviesa el sector, con especial interés en la descarbonización y el autoconsumo. Fue en este espacio, GENERA SOLAR, donde asistimos a las ponencias sobre Digitalización en el sector fotovoltaico en colaboración con FOTOPLAT, organizada por UNEF (Unión Española Fotovoltaica). En estas charlas se habló sobre las ventajas de los paneles fotovoltaicos bifaciales y sobre la integración de solar fotovoltaica en fachadas y cubiertas de edificios. Sobre ambos temas se presentaron casos de éxito.