Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola (GO VID-EXPERT)
Programa: Ayudas para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), convocatoria 2022
Órgano de financiación: Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Línea estratégica: B. La eficiencia en el uso de los recursos, en particular la agricultura de precisión e inteligente, la innovación, la digitalización y la modernización de la maquinaria y los equipos de producción
Fecha de inicio: 2022 Fecha de finalización: 2025
Presupuesto total: 599.444,00€
Descripción: El sector del vino es especialmente sensible al cambio climático. Para luchar contra ello es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), para lo cual es clave conocer los orígenes y magnitudes de las mismas. Sin embargo, el cálculo de la huella de carbono de las actividades en viñedo y bodega es complejo, debido a la gran cantidad y variedad de fuentes de emisión. Además, la complejidad de la toma de decisiones de mitigación es alta, y requiere no sólo conocimientos y datos técnicos, sino también económicos e incluso culturales.
En este contexto se ha puesto en marcha el proyecto VID-EXPERT, cuyo objetivo principal es el desarrollo de un sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y de gestión de la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola. Es decir, una herramienta para la toma de decisiones y su seguimiento.
La metodología del proyecto consta de varias etapas. En la primera, se efectúa la revisión bibliográfica en dos ámbitos: metodología de cálculo de la huella de carbono y medidas de mitigación disponibles. Por una parte, se seleccionan las variables relevantes para el cálculo de la huella de carbono y se convierten en preguntas de un cuestionario para su respuesta por un determinado número de gestores de bodegas y viñedos de diversas tipologías. Otro cuestionario tiene por objeto conocer los procesos involucrados en la toma de decisiones de mitigación por parte de las empresas del sector. Por otro lado, las medidas de mitigación disponibles se ponen en relación con su efectividad y relación entre coste y beneficio.
En la segunda etapa, los datos obtenidos se someten a un análisis estadístico avanzado. Esto permitirá establecer un modelo del proceso de cálculo y gestión de la huella de carbono por parte de las empresas vitivinícolas. Finalmente, a partir de ese modelo, se desarrollará una herramienta informática avanzada que se probará y validará en diversas empresas.
Miembros del grupo operativo:
- Asociación Española de Normalización (UNE)
- Federación Española del Vino (FEV)
- Sistemas Avanzados de Tecnología (SATEC)
- Intergia Energía Sostenible S.L. (INTERGIA)
Otros participantes no miembros del G.O.:
- Instituto de investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA)
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Universidad de Zaragoza (UNIZAR)