El suministro de electricidad seguro y rentable sin necesidad de conexión a la red es ya perfectamente posible
Antiguamente se consideraba que para disponer de suministro de electricidad era casi imprescindible estar conectado a la red eléctrica. En los núcleos urbanos la red suele estar presente, con una calidad y a un coste aceptable. Sin embargo, en el medio rural los costes de conexión pueden ser muy elevados y la calidad del servicio limitada. Construir una línea eléctrica en el medio seminatural suele tener un alto impacto económico, paisajístico, ambiental y de servidumbres. Así, para ubicaciones aisladas o suministros esporádicos, la alternativa eran los grupos generadores diésel: sucios, ruidosos y necesitados de costosa operación y mantenimiento.
Actualmente, nuevas tecnologías permiten cambiar esta situación: generación renovable, generación híbrida, acumulación, gestión de la demanda y control predictivo. En Intergia disponemos de la más alta cualificación en estas tecnologías, gracias a nuestra actividad de I+D en microrredes aisladas, lo que nos diferencia de nuestra competencia. Por ello, somos capaces de ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones, que satisfarán sus necesidades de energía de forma segura, confiable y rentable.
Modo de ejecución
El primer paso es la comprensión y estudio de las necesidades de cada cliente: sólo así es posible diseñar la solución adecuada. Aquí no valen los procedimientos simplificados de diseño que suelen utilizarse para instalaciones conectadas a la red. Si el suministro no es capaz de cubrir la demanda, no está la red eléctrica para tomar de ella la energía que falte. En Intergia utilizamos métodos de simulación y optimización, incluso heurística, para garantizar que el sistema va a satisfacer las necesidades de la instalación del cliente.
A lo largo de nuestra actividad, hemos encontrado con cierta frecuencia sistemas de generación aislada que caen y dejan de funcionar ante eventos como arranque de motores, descargas atmosféricas, fallos de las baterías, etc. Incluso algunas personas lo consideran inevitable y por ello desaconsejan los sistemas aislados. En realidad, sólo se trata de sistemas mala calidad, que si hubiesen sido bien diseñados e instalados no sufrirían ninguno de esos problemas.
En resumen, desde Intergia estudiamos cada caso concreto para aconsejar el tipo de suministro más adecuado, incluyendo todos los factores como seguridad, fiabilidad y rentabilidad, con o sin conexión a la red eléctrica.