Sistemas rentables de energía renovable de pequeña escala en la industria agroalimentaria y las áreas rurales: una demostración en el sector vitivinícola
Programa: LIFE, Acción Climática, Mitigación del Cambio Climático Referencia: LIFE13 ENV/ES/000280
Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2017
Presupuesto total: 1.562.994,00€
Descripción: El proyecto REWIND, dentro del programa europeo LIFE, tiene como objetivo final demostrar que, en el sector agropecuario y en la industria rural, el uso de energías renovables es viable técnica, medioambiental y económicamente tomando como demostrador el sector vitivinícola. Adicionalmente, promover su uso como opción habitual.
Objetivos específicos
-
Sistematizar la información sobre los recursos renovables y la demanda energética e identificar los parámetros claves para facilitar su uso futuro.
-
Desarrollar una aplicación informática de diagnóstico, de aplicación a cualesquiera casos concretos en el ámbito agropecuario.
-
Desarrollar una aplicación informática de dimensionado técnico que venza las limitaciones de los métodos actuales.
-
Demostrar y validar los resultados/ acciones del proyecto en un caso concreto del sector vitivinícola, con prototipos de sistemas de energías renovables agrícola (viña) y de elaboración (bodega).
- Difundir ampliamente el proyecto y los resultados.
Demostraciones
-
Instalación demostrativa en campo. Sistema híbrido (fotovoltaico-diésel) con acumulación eléctrica y producción de hidrógeno, para alimentar el bombeo de un riego por goteo en un campo de vid. El excedente de energía se emplea para la producción de H2 por electrólisis del agua, que es utilizado por un vehículo de trabajo multiusos adaptado con pila de combustible.
-
Instalación demostrativa en bodega. Sistema de generación renovable para alimentar la demanda eléctrica de una sección de la bodega, la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), trabajando para autoconsumo tanto en isla como conectado a red, para reducir el consumo total de electricidad prcedente de la red.
Miembros beneficiarios del consorcio:
- Universidad de Zaragoza (coordinador)
- Intergia Energía Sostenible, SL
- LIFTEC-CSIC (Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
- Viñas del Vero SA

Más información en www.liferewind.eu
ToolRewind
Aplicación para el dimensionamiento y diseño de sistemas de energía renovable para uso en el sector agropecuario.