
Para que el panel fotovoltaico luzca (y produzca) como el primer día, es esencial limpiar su superficie de vez en cuando. Un correcto mantenimiento y limpieza pueden aumentar la eficiencia del panel y su vida útil.
Con el paso del tiempo, y debido a las inclemencias meteorológicas, el polvo en suspensión en el ambiente, etc, los paneles solares van acumulando una capa de suciedad sobre su superficie. Esta suciedad hace que se reduzca considerablemente la eficiencia del panel, en cuanto a la electricidad que genera, e incluso puede crear los llamados puntos calientes o hot spots, que afectan negativamente a la vida útil del panel. Por esta razón, la limpieza de los paneles fotovoltaicos es imprescindible.
Esta limpieza debe ser periódica, pero no tiene por qué ser algo complicado: puede realizarse con materiales cotidianos sin demasiado esfuerzo. Se puede retirar la suciedad de la superficie del panel como si fuese el vidrio de una ventana, con agua tibia y una gota de jabón o lavaplatos y frotando con un trapo de algodón que no suelte fibras, o un cepillo de poliéster de cerdas gruesas, para no rallar el panel. Se debe cuidar en no emplear ningún jabón o producto de limpieza abrasivo para evitar dañar las superficies. Se recomienda realizar esta limpieza con una periodicidad adecuada a la calidad del aire y la climatología de la zona, aunque en muchos casos, la lluvia suele bastar para retirar la suciedad.
Sin embargo, la principal dificultad de realizar uno mismo esta limpieza radica en si la instalación se encuentra en la cubierta de un tejado, en cuyo caso el problema es el difícil acceso y la peligrosidad. Una opción recomendable y segura es aprovechar el mantenimiento periódico de la instalación fotovoltaica por parte de expertos para darle también una limpieza profesional a los paneles.

En la imagen se muestra un claro ejemplo de la diferencia entre un panel sucio, en funcionamiento desde hace meses, (derecha) y un panel limpio recién colocado (izquierda). Se trata de una instalación de 50 kW en una explotación ganadera porcina.