Cristina Escriche

Inicio/Cristina Escriche

Acerca de Cristina Escriche

Graduada en Ingeniería de Tecnologías Industriales y Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza. Ingeniera de I+D en la empresa Intergia Energía Sostenible.

VID-EXPERT en el 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino

La semana pasada, entre los días 5 y 9 de junio, se celebró el 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, en las ciudades de Jerez de la Frontera y Cádiz. Intergia ha estado presente como representante del proyecto nacional VID-EXPERT “sistema inteligente de diagnóstico de la [...]

Por |2023-06-14T11:44:19+02:00junio 14th, 2023|Eventos|Sin comentarios

Proyecto VID-EXPERT: una aplicación inteligente para calcular y reducir la huella de carbono en el sector vitivinícola

Fotografía: Viñedo en El Lloar (DOCa Priorat) de la Familia Torres El sector del vino es especialmente sensible al cambio climático. Para luchar contra ello es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), para lo cual es clave conocer los orígenes y magnitudes de las [...]

Por |2023-05-31T10:45:16+02:00mayo 31st, 2023|Proyectos|Sin comentarios

Riego con energía renovable: ¿qué tecnología usar?

En las explotaciones agrícolas y ganaderas, frecuentemente alejadas de los núcleos urbanos y sin acceso a una red eléctrica robusta (o sin existir ésta en absoluto), las energías renovables son una opción económica y sostenible para el acopio de energía y el riego de los cultivos. La tecnología renovable [...]

Por |2023-05-08T12:26:20+02:00mayo 9th, 2023|Academia|Sin comentarios

Una ingeniera en cada cole 2023: Intergia en los municipios de Huesca y Teruel

Una vez más, las chicas de Intergia participan en la actividad “Una ingeniera en cada cole”, organizada por AMIT. Este año, al haber sumado plantilla, hemos logrado cubrir más coles y hemos llegado a más niños y niñas de los colegios de Híjar, en Teruel y Belver de Cinca [...]

Por |2023-04-12T13:29:40+02:00abril 12th, 2023|Eventos|Sin comentarios

Nuevo decreto de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón

Este lunes 20 de marzo, el Gobierno de Aragón ha aprobado el nuevo Decreto-ley 1/2023, para impulsar un modelo energético propio basado en las energías renovables y el consumo de cercanía. Se trata de una serie de medidas urgentes para acelerar el despliegue de las renovables, mejorar la competitividad [...]

Por |2023-03-24T09:00:31+01:00marzo 24th, 2023|Noticias|Sin comentarios

Calcular la huella de carbono de la organización: ¿voluntario u obligatorio?

Cada vez se están dando más pasos legislativos hacia la transición ecológica y un modelo más sostenible, siguiendo las directrices del Nuevo Pacto Verde Europeo. Surgen ayudas para la implantación de tecnologías de energías renovables y almacenamiento energético, para mejorar la eficiencia energética de equipos e instalaciones, se impulsa [...]

Por |2023-02-02T14:26:49+01:00febrero 2nd, 2023|Academia|Sin comentarios

¡Intergia cumple 15 años! ¿Cómo ha evolucionado el sector de las energías renovables en este tiempo?

La historia de Intergia ha sido tan cambiante como la evolución de las energías renovables y su percepción por parte de la sociedad. La empresa, fundada en 2008, comenzó su actividad en el sector auxiliar de la construcción y restauración de edificios históricos. Por aquel entonces, se llamaba NOVACE [...]

Por |2023-01-19T09:22:38+01:00diciembre 19th, 2022|Academia|Sin comentarios

La FEV presenta el sello de sostenibilidad SWfCP, “Sustainable Wineries for Climate Protection”

El pasado lunes 28 de noviembre estuvimos en la presentación del sello Sustainable Wineries for Climate Protection en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, en Madrid, por parte de la Federación Española del Vino (FEV). Este sello y esquema de certificación define los criterios que debe cumplir [...]

Por |2022-12-07T09:05:51+01:00diciembre 2nd, 2022|Eventos|Sin comentarios

Primer prototipo demostrativo de sistema fotovoltaico flotante sobre balsa de purines

La tecnología fotovoltaica flotante ya es a día de hoy una alternativa al empleo del terreno o los tejados para instalar módulos solares sobre balsas de agua. Esta modalidad de instalación presenta ciertas ventajas, como eliminar la necesidad de disponer de terreno o espacio en cubierta para los paneles, [...]

Por |2022-11-16T10:33:51+01:00noviembre 16th, 2022|Proyectos|Sin comentarios

La seguridad en las instalaciones fotovoltaicas: antes, durante y tras el montaje

La seguridad es un aspecto fundamental que debe tenerse en cuenta a la hora de montar y operar cualquier instalación de energías renovables. Deben tomarse medidas para garantizar tanto la integridad de los materiales que se van a manipular como la seguridad de todo aquel personal implicado en la [...]

Por |2022-10-11T09:22:19+02:00octubre 11th, 2022|Academia|Sin comentarios